DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS «UNA SEMANA PARA SALIR DE LA RUTINA»

19 05 2009

mammedellinEn el día internacional del libro aprovecha para visitar las diferentes programaciones que tienen los museos es Medellín. Me parece importante  poner esta información y que esta semana saquemos un tiempito cultural y nos llenemos de ideas para festejar con la ayuda de la alcaldía de Medellín. Aunque la mayoría de los jóvenes estamos en finales y con miles de trabajos encima, es bueno reunirnos y pasar estos momentos en compañía de los amigos, además de aprender, nos podemos divertir  y nos llenaremos de cultura.

Estos son los acontecimientos que serán importantes esta semana para los museos de Medellín.  

Programación

Museo Interactivo de EPM
Viernes 15, sábado 16 y lunes 17
Charlas a docentes sobre cómo usar el Museo para su clase/ Con el apoyo de la U de A. /Informes: 380 69 60.

Museo de Antioquia
Sábado 16
Lanzamiento del sistema de Audio guías/ Visita habitual gratuita por las salas permanentes/ Los espíritus, el oro y el chamán, 11:00 a.m.; 50 años 50 obras, 2:00 p.m./ Taller Re-descubriéndonos: 10:00 a.m. a 1:00 p.m. Dirigen Juan Carlos Castaño y Carlos Mario Espinosa. Previa inscripción/ Informes: 251 36 36.

Museo de Arte Moderno de Medellín
Sábado 16
Exposiciones: Corte 50, Fotología y muestra de Hernando Tejada/ Relanzamiento de Mammo, personaje virtual del MAMM que acerca a los niños al Museo/ de 9:00 a.m. – 5:00 p.m./ Picnic festejando el arte/ Taller Un Museo más cerca de ti: participa en una construcción colectiva en el espacio público cercano al Museo. 10:00 a.m. Entrada libre, previa inscripción/ Taller el arte también se come: crea tus propias recetas a partir de las obras del Museo. 12:00 m. Entrada libre, previa inscripción/ Intervención artística El arte es una fiesta. Cobrarán vida algunos de los personajes de las obras de la colección invitando al público a conocer el Museo y sus secretos. 2:00 p.m. Entrada libre/ Cine: película 800 balas. Director: Alex de la Iglesia/ Informes: 230 26 22.

Museo Universitario U. de A.
Sábado 16
Exposición Sentir para ver/ Talleres, cine y música para toda la familia/ Taller de artes plásticas Reencuentro/ Horario de atención al público: 09:00 a.m. a 1:00 p.m./Informes: 219 51 80.

Museo Cementerio San Pedro
Domingo 17 y lunes 18
Visitas guiadas/ Entrada libre/ 9:00 a 12:00 m y de 2:00 p.m a 5:00p.m./ Informes: 516 76 50.

Museo el Castillo
Lunes 18
Visita guiada por la colección permanente de artes plásticas y decorativas/ Bazar de antigüedades y objetos de arte/ Exhibición y venta de objetos del arte decorativo/ Exposición de pintura y dibujo en Pequeño Formato/ Una mirada a la obra de Elizabeth Halaby, exposición retrospectiva del proceso creativo de la artista en pintura/ Concurso Infantil y Juvenil de dibujo de pastel/ Entrada libre entre 9:00 a.m. y 6:00 p.m. / Informes: 266 09 00.

Casa Museo Pedro Nel Gómez
Todo el mes
Visitas guiadas nocturnas con novedosos componentes/ Lunes a sábado de 9:00 Am – 5:00 p.m. y domingos y festivos de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lunes
Proyecciones de videos y otras actividades recreativas/ Informes: 233 26 33.





Mamas day” “el día de las madres, un trauma para ella”

15 05 2009

dia-de-la-madreCada año, en la celebración del día de la madre, los hijos son desesperados buscando regalos o un detalle que las haga feliz. El problema es que no saben que darle y al final terminan en la sesión de electrodomésticos, como si una mamá disfrutara con una plancha, una licuadora o un juego de ollas. Es triste ver por estos días esa sesión llena y aunque aumenta las ventas a estas empresas, no aumenta la dignidad de cada madre porque al contrario con esto le estamos insinuando que son muy lindas pero en la cocina. Y así no es, es importante que les demos algo para ella que les guste, que se sientan felices y con ganas de estrenarlo no una licuadora para hacerle el jugo a sus hijos o a su esposo.

Empecemos cambiando ese pensamiento para que las mujeres de este pais que algún día seran madres no les suceda lo mismo.





¿NOS ENFERMA MAS EL MIEDO O LA GRIPA?

5 05 2009

poricna

Hoy en la calle es tuya hacemos referencia a la Gripe Porcina o A(H1N1), desde la mirada de William Ospina el mejor ensayista colombiano quien hace una reflexión en su columna de opinion del Especatador, para que miremos este hecho desde otro punto de vista no solamente desde el pánico.

Así amigos de la calle es tuya, si queremos ver otro punto de vista sobre el  flagelo mundial de los ultimos días visitemos el siguiente link:

William Ospina » Distintas formas del miedo»

Esperamos lo disfruten.





UN VIRUS CAUSANDO PANICO MUNDIAL

29 04 2009

090425204533_sp_influenzamx_afp_512x288

Después de oír en todos los noticieros sobre el nuevo virus de la gripa porcina, me asusto solo de pensar como los medios de comunicación pueden causar este pánico mundial.  En todas las ciudades del mundo se están haciendo pruebas a las personas que presentan los síntomas, en Antioquia por ejemplo ya se descartaron algunas personas que estaban en pruebas por tener uno de estos síntomas.  Con este reporte las personas en pánico quedaron más tranquilas ante esta situación pero es importante que todos tengamos precauciones  y manejemos las normas de higiene para no seguir transmitiéndolo.

Es alarmante y tenebroso ver los noticieros, pero pienso que es una alerta que todos debemos tomar para combatir con este virus y dejarlo de trasmitir. Es tarea de todos y si no nos ponemos las pilas terminaremos todos metidos en una epidemia que puede llegar hasta la muerte.  Es un tema que sin ponerle muchos prejuicios como algunos medios, es mejor prevenir y cuidarnos para no tener problemas en un futuro.





LOS OJOS DE LA EVOLUCION.

29 04 2009

Es un reportaje hecho a dos abuelitas en el cual nos muestra la importancia que tienen estas en la evolucion de la mujer y como ven ellas a la mujer de hoy





DERECHO DE LOS NIÑOS!

29 04 2009

Este video es hecho en Medellin para combatir con la violencia y las armas en Colombia.





Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL)»

27 04 2009

flisolEl 25 de abril en el Museo de Arte Moderno se realizo el  festival latinoameticano de instalacion de software libre (FLISOL) esto con el fin de reunir como se hace cada año las mejores propuestas en torno al Software Libre y su significado para la sociedad actual.

Este evento «El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL)» es el  más grande en América Latina.  desde el 2005 se realiza, y el objetivo de este programa es promover el uso de esta tecnología y exponer ante el público general su filosofía, alcances, avances y desarrollo. los asistentes pudieron llevar sus computadores y ademas de esto el programa les obsequia instalar programas gratis y legalmente.  





DIA SIN CARRO EN MEDELLIN

23 04 2009

Despues de ver los experimentos hechos en Bogota y Cali, con el dia sin carro, Medellin decidio medirsele y tomar la iniciativa, para esto decidio hacerlo el dia de la tierra. todos los ciudadanos lo manejaron de forma muy correcta, y salieron a la calle a tomar transporte publico. lo que muchos no saben es que las cifras de contaminacion no ayudaron mucho ya que aumento esta cifra por el humo del total de buses que salieron ese dia.

la pregunta es: sera que esto si ayuda a mejorar la contaminacion de Medellin?, no se sabe pero lo que si sabemos y nos pudimos dar cuenta esque todos los ciudadanos tuvieron toda la disposicion para dejar sus carros en sus casas y utilizar los transportes publicos, aunque para algunos fue dificil para otros fue un dia normal. Esperamos que esto ayude a disminuir la ocntaminacion mundial y que sigamos dando ejemplo ciudadano!2656363656_d347120225_m





ANTIOQUIA VIVE EL TEATRO!

18 04 2009

nuevos20afiche2Es una experiencia que el departamento de Antioquia le ofrece a las personas para cultivar y motivar la cultura, sobretodo en la parte del teatro. Actualmente estamos viendo que con el apoyo de la alcaldía cada día Medellín se está convirtiendo en una ciudad pública para el exterior. Qué bueno poder ver cada día gente en las calles mostrando sus talentos y sus obras. Esto nos hace ver cómo crece la cultura en nuestra ciudad.

La semana pasada del 30 de marzo al 3 de abril la Dirección de Fomento a la Cultura de la Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia realizó el encuentro departamental del programa “Antioquia Vive el Teatro”, el cual se desarrollo en el teatro de la universidad de Medellín “Gabriel Obregón Botero”. En este proyecto participaron 70 grupos de todos los pueblos de Antioquia, de los cuales 16 grupos vinieron a la ciudad de Medellín para mostrárselo ante los ciudadanos. Expertos de artes escénicas evaluaron cada obra, y emitieron sus críticas y valores hacia ellas.





27 03 2009

horizontes-canoMedellín, actualmente avanza culturalmente cada día más, mensualmente encontramos no solo culturalmente sino un gran avance en la educación, tecnología y salud, sobre todo en los barrios de escasos recursos. Por esta razón es que queremos que junto a la comunidad, presentemos proyectos y muestras visuales de la ciudad y de los avances que cada día obtiene. Además de esto, aumentó el número de turistas que viene a conocer nuestra ciudad, y esto es gracias al desarrollo turístico, que con ayuda de la alcaldía a aumentado y mejorado las zonas de entretenimiento y de hospedaje dándoles una calurosa estadía en nuestra ciudad. Mostrándole a los extranjeros lo que se esconde en su gente, en sus historias, en su gastronomía y arquitectura de Medellín.

La calle es tuya, nace de una iniciativa de hacer de los hechos, lugares, acontecimientos de la ciudad, productos audiovisuales de sentido social. Queremos crear un espacio para que la gente comparta sus vivencias tanto positivas como negativas, de vivir en una ciudad. No importa la edad, solo que estén interesados en participar y en informarse sobre la ciudad. En este blog podrán encontrar información sobre la vida urbana en Medellín. Donde por medio de experiencias, se podrán observar como los procesos sociales influyen en la construcción de una ciudad.